BIBLIOTECA AL FONDO
martes, 29 de noviembre de 2016
Ipecaá (Aramides ypecaha)
FICHA TÉCNICA:
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gruiformes
Familia: Rallidae
Género: Aramides
Especie: A. ypecaha
Vieillot, 1819
El ipecaá(Aramides ypecaha) o rascón cuello rojo es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Sudamérica, en las marismas de Bolivia, sudeste de Brasil, Paraguay, Uruguay y noreste de Argentina. Es bastante confiada, sale al descampado. Le gusta mucho bañarse. Presenta un grito de llamada que hace alusión a su nombre onomatopéyico: "ipeacaá-ipecaá". No se conocen subespecies.
IMÁGENES TOMADAS EN EL PARQUE NATURAL DE PILAR, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
lunes, 28 de noviembre de 2016
Pico de Plata juvenil (Hymenops perspicillatus)
FICHA TÉCNICA:
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Género: Hymenops
Lesson, 18282
Especie: H. perspicillatus
(Gmelin, 1789)
Pico de plata(Hymenops perspicillatus), también denominada viudita pico de plata ( en Perú), run-run (en Chile) o viuvinha-de-óculos (en portugués, en Brasil), es una especie de ave
paseriforme perteneciente a la familia Tyrannidae, la única del género monotípico Hymenops. Es nativa del centro sur de Sudamérica.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Fiofío pico corto(Elaenia parvirostris)
FICHA TÉCNICA:
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Género: Elaenia
Especie: E. parvirostris
Pelzeln, 1868
El Fiofio pico corto(Elaenia parvirostris) o fiofio piquicorto es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Tyrannidae. Se encuentra desde el Caribe hasta Argentina.
Su hábitat natural son los bosques secossubtropicales o tropicales, los bosques húmedos subtropicales o tropicales y antiguos bosques degradados.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Pitiayumí (Setophaga pitiayumi)
FICHA TÉCNICA:
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Parulidae
Género: Parula
Especie: Setophaga pitiayumi
(Vieillot, 1817)
Pitiayumí (Setophaga pitiayumi), chipe azul olivo tropical o parula pitiayumí es una especie de ave paseriforme de la familia Parulidae. Es una especie sedentaria que se distribuye desde el extremo sureste de Texas, en Estados Unidos, hasta el norte de Argentinay Uruguay.
Hace poco cambió la denominación de su género, antes pertenecía a Parula
Es un ave pequeña (9 cm) e inquieta, suele ser bastante confiada. Habita bosques, arboledas, montes y selvas.
Se alimenta de insectos que encuentra entre las ramas y hojas de los árboles. Es residente y nidificante en la región.
IMÁGENES TOMADAS EN EL EMBALCE CAMPO ALEGRE DE SALTA "LA LINDA"
Es un ave pequeña (9 cm) e inquieta, suele ser bastante confiada. Habita bosques, arboledas, montes y selvas.
Se alimenta de insectos que encuentra entre las ramas y hojas de los árboles. Es residente y nidificante en la región.
IMÁGENES TOMADAS EN EL EMBALCE CAMPO ALEGRE DE SALTA "LA LINDA"
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Macá común
FICHA TÉCNICA:
Reino: Animalia
Subreino: Metazoa
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Aves
Subclase: Neognathae
Orden: Podicipediformes
Familia: Podicipedidae
Género: Rollandia
Especie: R. rolland
(Quoy & Gaimard, 1824)
El macá común(Rollandia rolland), macá de cara blanca, macá chico, zampullín pimpollo o zambullidor pimpollo es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que habita en Sudamérica.
El macá de cara blanca mide aproximadamente 30 cm de largo. Presenta plumaje negro en el dorso, cuello y cabeza, con un inconfundible diseño blanco en los lados de la cabeza, a la altura de las orejas. El iris de sus ojos es rojo.
El macá común es el más pequeño de los zambullidores de la zona y el de coloración más oscura. Al igual que los otros miembros de la familia, su vida transcurre principalmente en el agua, saliendo de ésta en contadas ocasiones y generalmente para subir al nido. Es difícil de ver, ya que a la menor alarma se hunde y al salir a la superficie solo asoma la cabeza y el cuello, escondiéndose entre las totoras o vegetación acuática.
Construye un nido flotante con totora húmeda y anclado a vegetación del sector, con una nidada de 4 a 6 huevos blanco-azulados.
Su hábitat natural son lagos de agua dulce, desde el nivel del mar hasta cerca de 4.500 m de altitud. Se encuentra en Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Uruguay. En Brasil, está presente en el extremo sur (del Pantanal de Mato Grosso, en Río Grande del Sur).(Texto gentileza de: https://es.wikipedia.org/wiki/Rollandia_rolland)
IMÁGENES TOMADAS EN LA RESERVA DE AVES DEL PARQUE DEL BICENTENARIO DE SALTA "LA LINDA"
lunes, 21 de noviembre de 2016
Colibrí mediano
FICHA TÉCNICA:
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Género: Colibri
Especie: Colibri serrirostris
(Vieillot, 1816)
El Colibrí mediano(Colibri serrirostris) o colibrí orejimorado es una especie de picaflor que pertenece al género colibri en la familia Trochilidae. Es nativo de América del Sur.
Su área de distribución incluye Argentina, Bolivia, Brasil, y Paraguay. Su hábitat consiste de bosques secos tropicales y subtropicales, sabanas, y bosques degradados.
Los machos suelen alcanzar una longitud de aproximadamente 12,5 cm y un peso de 7 gramos. Las hembras son un poco más pequeñas, con una longitud de 11 cm y un peso de 6 gramos. La parte superior y las alas de los machos son de color verde oscuro con un ligero brillo azul. La garganta tiene un verde brillante, contrastando con el azul-verde de la parte inferior. A la altura de las orejas, tiene una mancha de color amatista. Las alas son de color púrpura-negruzca. La cola de unos 47 mm de largo tiene un color verde azulado. El pico y las piernas son de color negro. La hembra es similar pero ligeramente más pequeña y con colores menos intensos que el macho. La parte inferior del abdomen es de color gris. La parte posterior trasera es atravesada de franjas grises.(Texto gentileza de: https://es.wikipedia.org/wiki/Colibri_serrirostris)
domingo, 13 de noviembre de 2016
Playerito unicolor
FICHA TÉCNICA:
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Calidris (disputado)
Especie: C. bairdii
Coues, 1861
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Calidris (disputado)
Especie: C. bairdii
Coues, 1861
El Playerito unicolor(Calidris bairdii) o correlimos de Baird es una especie de ave charadriforme de la familia Scolopacidae. Es una de las aves playeras más pequeñas. Es un correlimos separado en los Erolia.
Los adultos tienen patas negras y un pico oscuro y delgado. Son de color marrón oscuro en el dorso y blancos en el vientre. La cabeza y el pecho son de color marrón claro con rayas oscuras. En plumaje de invierno, esta especie es de gris café pálido encima.
Es un migrador de larga distancia, invernando en América del Sur. Esta especie es raro encontrarla en Europa occidental.
Estas aves se alimentan moviéndose en las marismas. Comen principalmente insectos pero también pequeños crustáceos.(Texto gentileza de: https://es.wikipedia.org/wiki/Calidris_bairdii)
IMÁGENES TOMADAS EN LA RESERVA DE AVES DEL PARQUE DEL BICENTENARIO DE SALTA "LA LINDA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)