BIBLIOTECA AL FONDO

BIBLIOTECA AL FONDO

martes, 10 de marzo de 2015

Piquito de oro común

Ficha Tecnica

Orden: Passeriformes
Familia: EMBERIZIDAE
Nombre Común: PIQUITO DE ORO COMÚN
Nombre Cientifico: Catamenia analis
English Name: Band-tailed Seedeates
No amenazada


En la foto tenemos un macho, la hembra es menos llamativa, de un color pardo jaspeado. Es considerada un ave común en los Andes, se lo suele ver en parejas o en pequeños grupos, tambien en bandadas. Como su pico nos lo indica es un semillero. 






FOTOS TOMADAS EN CAMPO QUIJANO DE SALTA "LA LINDA" 



lunes, 9 de marzo de 2015

Catita serrana grande

Ficha Técnica:

Nombre cientifico: Psilopsiagon aymara
Nombre en inglés: Grey-hooded Parakeet
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Alimentación: Semillas, granos, brotes y frutos
Medidas: 18 cm. aproximadamente


Estas catitas son muy ariscas y por lo general no se dejan fotografiar... salvo que estén entretenidas comiendo. Gregaria, gorgea como pájaro, es esbelta, cola larga verde, cabeza parduzca y garganta blanca, con ventral ceniciento.









FOTOS TOMADAS EN CAMPO QUIJANO DE SALTA "LA LINDA"





viernes, 6 de marzo de 2015

Tacuarita Azul


Clasificación científica

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Polioptilidae
Género: Polioptila
Especie: P. dumicola


Entre las aves comunes, la tacuarita azul (Polioptila dumicola) es una de las más hermosas. Pequeña y curiosa, nos sorprenderá su repentina aparición en las copas de arbustos en bosques, montes, selvas, plantaciones, parques y jardines.


Quedaremos sorprendidos por su color general azulado, con un antifaz negro si se trata de un macho. La tacuarita azul está en continuo movimiento, con la cola siempre levantada. Con vuelos cortos y pequeños saltos, busca insectos entre las ramas para alimentarse y gracias a sus movimientos acrobáticos llega a colgarse de las mismas. Se alimenta de insectos, larvas y arácnidos que los busca en los árboles o en el suelo. Anda en pareja o en grupos de hasta cuatro ejemplares.



Tienen un canto en ocasiones melodioso, es variado y lo repite completo y con mayor frecuencia en la época de reproducción. Su nido tiene la forma de una tacita pequeña, que cubre externamente con líquenes los que adhiere usando telas de araña. Los huevos son celeste verdoso con manchas castañas y pone hasta cinco. Podemos encontrarla desde el norte de nuestro país hasta el centro de la provincia de Buenos Aires. También en Brasil, Paraguay y este de Bolivia. (Texto gentileza de:
 http://elfederal.com.ar/nota/revista/24485/tacuarita-azul)

FOTOS TOMADAS EN LA CUENCA DEL RIO ARENALES DE SALTA "LA LINDA"





lunes, 23 de febrero de 2015

Monterita ceja rojiza

FICHA TÉCNICA:

Familia: Thraupidae
Órden: Passeriformes
Clase: Aves
Filo: Chordata
Reino: Animalia
Poospiza erythrophrys (Sclater, 1881)
Rusty-browed Warbling-Finch









FOTOS TOMADAS EN CAMPO QUIJANO DE SALTA "LA LINDA"





Benteveo

Clasificación científica

Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Género: Pitangus
Especie: P. sulphuratus


El benteveo, bienteveo, bichofeo, bichofué gritón, bienteveo común, cristofué, pecho amarillo, cierto güis, quitupí, pitogüé,comechile o chicha fría (Pitangus sulphuratus) es un ave paseriforme americana de la familia de los tiránidos. El macho y la hembra son muy similares y comparten la tarea de construir el nido, que hacen con muy diversos materiales y tiene aspecto desordenado. Su grito agudo y prolongado da origen al nombre común onomatopéyico que lleva y que varía según las diferentes regiones donde habita.











FOTOS TOMADAS CAMINO A GALLINATO DE SALTA "LA LINDA"






Jilguero dorado

Clasificación científica

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Género: Sicalis
Especie: S. flaveola

EL:





ELLA:





FOTOS TOMADAS EN EL BARRIO 20 DE FEBRERO DE SALTA "LA LINDA"