BIBLIOTECA AL FONDO

BIBLIOTECA AL FONDO

martes, 21 de agosto de 2018

Loro Maitaca (Pionus maximiliani)


FICHA TÉCNICA:

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Tribu: Arini
Género: Pionus
Especie: P. maximiliani
(Kuhl, 1820)


El Loro Maitaca(Pionus maximiliani), loro de Maximilian, tarechi o loro choclero es una especie de ave de la familia de los loros. Extendido por varios países, se le puede encontrar en Bolivia, Brasil, Argentina y Paraguay.

En Bolivia se lo llama loro chuto que significa loro desnudo por la particularidad de perder las plumas cuando está enfermo o extraña a su pareja.




Esta Ave, si bien no está en peligro de extinción, es un criatura salvaje, que no debería ser considerada como un animal doméstico o mascota.






RELACIONADO: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Pionus_maximiliani
Revisión sistemática de las razas dePionus maximiliani
Loro Choclero



IMÁGENES TOMADAS EN LA RESERVA NATURAL LAS COSTAS DE SALTA






jueves, 9 de agosto de 2018

Cóndor Andino (Vultur gryphus)

  
FICHA TÉCNICA:

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Incertae sedis (en discusión) (posiblemente
Falconiformes, Accipitriformes, Ciconiiformes, o
Cathartiformes) (para más información véase Cathartidae)
Familia: Cathartidae
Género: Vultur
Lesson, 1842
Especie: V. gryphus
Linnaeus, 1758


El Cóndor andino
(Vultur gryphus), cóndor de los Andes o simplemente cóndor ​ es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del planeta. ​ No posee subespecies.​ Su nombre procede del quechua kuntur.


MACHO:

RELACIONADO: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus


IMÁGENES TOMADAS EN VAQUEROS DE SALTA "LA LINDA"






Calandria Mora (Mimus patagonicus)


FICHA TÉCNICA:


Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Mimidae
Género: Mimus
Especie: M. patagonicus
(Lafresnaye & D'Orbigny, 1837)


El Calandria Mora (Mimus patagonicus), también conocido como tenca patagónica, sinsonte patagón, calandria chica, calandria gris o calandria patagónica, es una especie de ave paseriforme de la familia Mimidae. Mide 23 cm aproximadamente.​ Se le encuentra en las provincias de Buenos Aires y noroeste en Argentina; desde Valdivia al sur en Chile; y en Cabo de Hornos, Tierra del Fuego. Algunos individuos solitarios han sido avistados en las Islas Malvinas. Su hábitat natural son los matorrales secos subtropicales y bosques degradados, aunque también habita en los bosques esclerófilos y caducifolios durante el invierno.










 RELACIONADO:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mimus_patagonicus


IMÁGENES TOMADAS EN EL DIQUE CAMPO ALEGRE DE SALTA
 






miércoles, 8 de agosto de 2018

Suirirí Común, Suiriri suiriri


FICHA TÉCNICA:

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Género: Suiriri
Especie: S. suiriri
(Vieillot, 1818)


El S
uirirí común(Suiriri suiriri), también denominado suirirí (en Uruguay y Paraguay), suirirí común (en Argentina, Bolivia y Uruguay), fiofío suirirí o suirirí-cinzento (en portugués, en Brasil),​ es una especie de ave paseriforme, una de las dos pertenecientes al género Suiriri que integra la familia Tyrannidae. Habita en América del Sur.




Esta especie se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Surinam, y Uruguay. El hábitat natural son espacios semiabiertos subtropicales o tropicales, como el Chaco, el cerrado o la catinga​ y mesetas lluviosas.
Está ausente en gran parte de la Amazonia, evitando selvas continuas, a pesar de ser frecuente en las áreas más abiertas del bajo Amazonas.

lunes, 30 de julio de 2018

Cachirla chica (Anthus lutescens)


FICHA TÉCNICA:

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Motacillidae
Género: Anthus
Especie: A. lutescens
Pucherna, 1855


La cachirla chica(Anthus lutescens) también denominado bisbita sabanera, bisbita amarillento​, cachila amarillenta y caminero,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae que vive en Sudamérica.
Se encuentra en diversos tipos de hábitats herbáceos y pastizales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, la Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.















RELACIONADO: 



IMÁGENES TOMADAS EN LA RESERVA NATURAL PROVINCIAL LAS COSTAS DE SALTA


martes, 24 de julio de 2018

Cachirla Pálida (Anthus hellmayri)


FICHA TÉCNICA:

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Motacillidae
Género: Anthus
Especie: A. hellmayri
Hartert, 1909

La cachirla pálida (Anthus hellmayri), 
bailarín chico argentino o bisbita pálido es una especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae propia del Cono Sur.
Se encuentra en Argentina, Bolivia, sur de Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Su hábitat natural son los herbazales templados y las praderas de montaña subtropicales.




RELACIONADO:
  

IMÁGENES TOMADAS EN EL PARQUE DEL BICENTENARIO DE SALTA